Podéis acceder al artículo original publicado en la revista Toldo
http://www.revistatoldo.com/noticia.php?id=394
La firma aprovecha la coyuntura global para invertir en nuevos productos y diseñar nuevas estrategias de cara a un mejor posicionamiento a corto plazo.
Existen muchos modos de protegerse de los rigores del sol. Hoy en día además, hacerlo con estilo, con diseño y sobre todo con calidad e imaginación está al alcance de todos. Eso no quiere decir que todas las empresas dedicadas a la fabricación de sombra sean capaces de conseguirlo. Lo que si parece una realidad es que cada vez hay más fabricantes que han decidido seguir invirtiendo en mejores productos, ampliando su oferta o dando a sus fabricados, de alguna manera, un valor añadido.
Este es el caso de Sistemas de Protección Solar (SPS), uno de los clásicos fabricantes de parasoles y sombrillas, que paso a paso va consiguiendo crear nuevas formas en sus nuevos productos.
Y es curioso constatar que precisamente en una época de dificultades económicas hayan apostado por innovar, crear y darle una buena sacudida a su oferta de parasoles.
En esta temporada SPS nos presenta dos magníficos parasoles, el 9000 Max Copa y el 9000 Max Vela. El primero “es otra de las variaciones de la serie 9000 Max”. Utiliza una estructura de aluminio muy similar en cuanto a resistencia y funcionamiento de apertura. Los grandes cambios aparecen en la forma y confección de su cubierta. Ésta está construida a partir de la unión de ocho formas que van cosidas entre sí, formando una cubierta octogonal de una sola pieza de 5 metros de diámetro que en su base se cierra alrededor del mástil. Asimismo desde SPS destacan la estructura metálica, “prácticamente desaparece cuando ésta está abierta” y nos recuerdan que en esta estructura “el agua se recoge por la zona del mástil donde la tela está más baja”.
Sus responsables añaden que según la demanda se pueden fabricar en forma cuadrada y rectangular.
El parasol 9000 Max Vela también es un parasol octogonal y “otra de las variaciones de la Serie 9000 Max”. Utiliza una estructura de aluminio muy similar en cuanto a resistencia y funcionamiento de apertura. Los grandes cambios saltan a la vista en este parasol en el que los brazos están dispuestos para que el tejido describa la forma de un paraboloide hiperbólico (las formas de las sillas de montar tan típicas en la arquitectura textil).
Ésta está construida a partir de la unión de ocho formas triangulares que van cosidas entre sí, formando una cubierta de una sola pieza. Para la firma lo que más destaca de este parasol es “el contraste entre las formas rectas de los perfiles de aluminio con las curvas de las telas de la cubierta”.